Asociación de Trabajadores Autónomos y Dependientes de Castilla y León | 11 mayo 2025.

2025-02-28

TRADECYL y UATAE sellan una alianza clave para las y los autónomos de Castilla y León

    Una unión estratégica para fortalecer la representación del trabajo autónomo en Castilla y León y en España.  Ana María Vallejo, la secretaria general de TRADECyL, ha explicado que “esta alianza estratégica nos permitirá ser más fuertes en la defensa de los interés y derechos del colectivo y prestar más y mejores servicios a las personas trabajadoras autónomas de Castilla y León”. La secretaria general de UATAE, María José Landaburu, ha destacado que “este acuerdo permite amplificar la voz de las y los autónomos, vamos a seguir trabajando de forma conjunta para que no sean invisibles en las decisiones políticas que afectan al conjunto del colectivo”

    28/02/2025.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    Las personas trabajadoras por cuenta propia de Castilla y León han dado un paso adelante en ladefensa de sus derechos. La Asociación de Personas Trabajadoras y Autónomas y AutónomasDependientes (TRADECYL) creada en el año 2007 por Comisiones Obreras de Castilla y León, y, porello, vinculada estratégicamente a la misma. Y la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomosy Emprendedores (UATAE) han firmado esta mañana un acuerdo de colaboración que refuerza larepresentación y la capacidad de interlocución del colectivo en la comunidad y a nivel estatal. En unacto celebrado en Valladolid, ambas organizaciones han destacado la necesidad de fortalecer lapresencia del trabajo autónomo en la toma de decisiones y en el diálogo social. El trabajo autónomoes uno de los pilares de la economía regional, pero sigue enfrentando desafíos como la falta derelevo generacional, la precariedad, la despoblación y la brecha de género. Porque como señalaMaría José Landaburu, secretaria general de UATAE, “no podemos permitir que las y los autónomossigan formando parte de esa foto fija que los trata como trabajadoras y trabajadores de segunda”.Desde ambas organizaciones destacan que este acuerdo es una apuesta clara por la defensa delcolectivo y por garantizar que sus necesidades estén más presentes en la agenda política.El acuerdo TRADECYL-UATAE tiene como eje central consolidar un frente común para la defensa deltrabajo autónomo en Castilla y León y en España. Entre sus objetivos destacan, garantizar lapresencia de las y los autónomos en los espacios de diálogo social, asegurando su representación

    en la toma de decisiones. El impulso del Consejo del Trabajo Autónomo de Castilla y León, un órganoclave para mejorar la interlocución con la Administración. La defensa de los derechos del colectivo,promoviendo mejores condiciones de protección social, acceso a prestaciones y medidas específicaspara combatir la precariedad y la desigualdad de género en el autoempleo. Así como, favorecer lamodernización del sector, con programas de digitalización, formación y sostenibilidad que permitana las personas autónomas adaptarse a los nuevos desafíos que presenta el mercado laboral.TRADECYL lleva años luchando por las y los autónomos de Castilla y León y hoy dan un paso más enesa lucha. Con el respaldo de UATAE, la voz será aún más fuerte y la capacidad de acción, másefectiva. Además, quieren poner el foco en la necesidad de combatir la falta de relevo generacional,un problema estructural que amenaza la sostenibilidad del sector en Castilla y León. Con unapoblación autónoma envejecida y un entorno marcado por la despoblación, el riesgo dedesaparición de pequeños comercios y actividades esenciales es cada vez mayor. “El trabajoautónomo es un eje vertebrador del territorio, especialmente en el medio rural, si no protegemosa quienes mantienen vivos nuestros pueblos y ciudades, estamos condenando a Castilla y León alabandono, este acuerdo es un compromiso con quienes, día a día, sacan adelante sus actividadeseconómicas y sostienen la economía local”, expone Landaburu.Desde TRADECYL y UATAE han dejado claro que este acuerdo no será solo una firma sobre el papel.Ambas organizaciones trabajarán de forma conjunta para ampliar la representatividad del colectivoy fortalecer la estructura de defensa de los derechos y la protección social de las y los autónomosen todos los niveles. Y por ello, trasladan un mensaje claro, “las y los autónomos de Castilla y Leóntienen voz, y no se quedarán al margen de las decisiones que afectan a su presente y su futuro”.