Asociación de Trabajadores Autónomos y Dependientes de Castilla y León | 18 agosto 2025.

2025-07-23

Protégete de las altas temperaturas

TRADE CYL publica una guía sobre la necesaria protección de las personas trabajadoras autónomas ante el calor extremo. La prevención de riesgos laborales es crucial para las personas trabajadoras autónomas, especialmente ante fenómenos meteorológicos adversos como las altas temperaturas. Esta guía ofrece información clara y accesible sobre cómo identificar riesgos, aplicar medidas preventivas, manejar el estrés y actuar en caso de emergencias.

2025-07-17

RELEVACYL

Cada año son muchos los negocios y oficios tradicionales que desaparecen en Castilla y León porque no hay quien continúe con ellos. Facilitar su continuidad permite conservar negocios consolidados a la vez que asegura la transferencia del conocimiento atesorado, mantiene el tejido productivo, especialmente en las zonas rurales, donde el relevo generacional de los negocios y oficios es el mejor antídoto contra la despoblación.

2025-07-08

Foto CCOO CyL

En el último año se han cerrado en Castilla y León, más de un millar de negocios y actividades de autónomos y autónomas frente al crecimiento de afiliación en el conjunto del país que bate récords. Castilla y León es la comunidad autónoma que lidera la pérdida de autónomos, sólo superada por Ceuta. Ante esta situación, TRADECyL propone la constitución de Mesas de Emprendimiento y Relevo Generacional en los ayuntamientos y diputaciones provinciales,

2025-05-27

Jornada Más lejos con ayuda en Zamora

TRADE CYL celebró el pasado viernes día veintitrés de mayo la Jornada sobre ayudas y subvenciones “Más lejos con ayuda” para el alumnado de los programas mixtos de formación y empleo de atención sociosanitaria y carpintería metálica, del centro de formación del Ayuntamiento de Zamora. TRADE CYL explicó los recursos y las subvenciones para personas trabajadoras autónomas de la Junta de Castilla y León, del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), de la Diputación de Zamora al relevo generacional o de los Grupos de Acción Local como gestores de los fondos LEADER. TRADE CYL presentó el Plan de Empresa como documento esencial del proyecto para solicitar cualquier tipo de subvención.

2025-04-04

Jornada planes de empresa Diferénciate, conquista el mercado

TRADECYL celebró el día tres de abril en Valladolid y el ocho en Zamora, la Jornada formativa “Diferénciate, ¡conquista el mercado!” dirigida a personas emprendedoras y autónomas interesadas en la elaboración de un plan de empresa que les permita identificar y describir una oportunidad de negocio, así como examinar su viabilidad técnica, económica y financiera. A lo largo de la hora de duración de la Jornada, TRADECYL abordó cuestiones relevantes que debe recoger un plan de empresa, entre ellas, destacó la propuesta de valor, la descripción del producto, el estudio de mercado, el análisis DAFO y las políticas de precios, distribución y comunicación.

2025-02-28

Foto CCOO CyL

Una unión estratégica para fortalecer la representación del trabajo autónomo en Castilla y León y en España.  Ana María Vallejo, la secretaria general de TRADECyL, ha explicado que “esta alianza estratégica nos permitirá ser más fuertes en la defensa de los interés y derechos del colectivo y prestar más y mejores servicios a las personas trabajadoras autónomas de Castilla y León”. La secretaria general de UATAE, María José Landaburu, ha destacado que “este acuerdo permite amplificar la voz de las y los autónomos, vamos a seguir trabajando de forma conjunta para que no sean invisibles en las decisiones políticas que afectan al conjunto del colectivo”

2025-02-10

TRADECYL de la mano del Centro de Información para Personas Trabajadoras Extranjeras (CITE) celebró el pasado día seis de febrero una Jornada informativa para personas trabajadoras autónomas extranjeras: trámites y autorizaciones, dirigida a personas extranjeras que buscan en el autoempleo y el trabajo autónomo una oportunidad de inserción laboral.

2025-02-10

Presentación Oficina de Relevo Generacional TRADECYL y Ayto de Zamora

Desde el uno de febrero está en marcha la Oficina de Relevo Generacional de comercios y negocios que han puesto en funcionamiento el Ayuntamiento de Zamora y TRADECYL, con el objetivo de establecer un punto de encuentro entre aquellas personas que abandonan un negocio y las que puedan estar interesadas en mantener esta actividad. La Oficina de Relevo Generacional de los Comercios va a ser dinámica, saliendo a la calle y manteniendo entrevistas con los negocios de la ciudad, informando a los autónomos que puedan estar interesados en esta iniciativa y también a las personas que quieran continuar con la actividad económica.

2025-01-23

Deducción inversión proyectos culturales

Las deducciones por inversión en cultura (espectáculos de artes escénicas, música en vivo y producciones audiovisuales) constituyen una herramienta de ahorro fiscal para autónomos societarios así como para personas trabajadoras autónomas persona física de cualquier sector de actividad. Con este incentivo fiscal se persigue mejorar la financiación de la actividad cultural, fomentando la participación del sector privado, permitiendo a empresas y personas trabajadoras autónomas reducir hasta la mitad su pago en el impuesto de sociedades o IRPF.

2025-01-20

Jornada informativa para personas trabajadoras autónomas extranjeras

Te invitamos a la Jornada presencial informativa para personas trabajadoras autónomas extranjeras de Castilla y León en la que abordaremos los trámites y las autorizaciones necesarias para iniciar tu negocio o actividad por cuenta propia. Tendrá lugar el próximo día 6 de febrero a las 17:30 horas en la Plaza de Madrid, nº 4- 6ª planta (Sala de Prensa). Inscríbete a través del enlace que encontrarás en el documento adjunto. ¡¡Te esperamos!!

2025-01-20

Gestoría Social para personas autónomas vulnerables

Nuestra experiencia representado a las personas trabajadoras autónomas nos ha permitido detectar una necesidad a la que queremos dar respuesta a través de este proyecto: Gestoría Social de Atención a personas trabajadoras autónomas vulnerables, cuya misión es respaldar y apoyar a aquellas personas autónomas potenciales o en activo menos favorecidas o en riesgo de exclusión (jóvenes, migrantes, mujeres, víctimas de violencia de género o con diversidad funcional). Esta Gestoría Social se propone, por un lado, desempeñar las funciones propiamente dichas de gestión y presentación de trámites e impuestos y por otro, realizar una función pedagógica y formativa con las personas beneficiarias con el objetivo de que conozcan los trámites y obligaciones fiscales, contables y jurídicas que tienen que atender como personas trabajadoras autónomas. Contáctanos y déjanos simplificar la gestión de tu actividad.

2024-12-17

Proceseo de regularización de cuotas

Si una persona trabajadora autónoma ha pagado más o menos de lo que le correspondía según sus ingresos reales o rendimiento neto en 2023, la Seguridad Social deberá devolver el exceso o reclamar el déficit. Este procedimiento de regularización de cuotas, que se extenderá hasta abril de 2025, tiene como objetivo ajustar las cotizaciones pagadas en 2023 en función de los rendimientos declarados.

2024-11-28

Jornada virtual Estrategia de Emprendimiento y RSE en CyL

Te invitamos a la Jornada virtual de presentación de la Estrategia de Emprendimiento y Responsabilidad Social Empresarial en Castilla y León que se celebrará el próximo día 4 de diciembre a las 13:00 horas.Inscríbete a través del enlace que encontrarás en el documento adjunto.

2024-11-19

Día internacional de la mujer emprendedora

En el día internacional de la mujer emprendedora seguimos reivindicando el importante papel de la mujer en el trabajo por cuenta propia, a la vez que exigimos acabar con las desigualdades de género en el trabajo autónomo.

2024-10-31

Jornada regularización de cuotas y bases de cotización en la TGSS

Tras la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, las cotizaciones de las personas trabajadoras autónomas se basan en sus ingresos reales. Con este nuevo sistema de cotización, en base a ingresos reales, se pretende asegurar que las personas trabajadoras autónomas contribuyan de manera justa al sistema y obtengan una mayor protección social. La regularización de cuotas se va a desarrollar desde noviembre de 2024 y hasta abril de 2025.  Desde el mes de noviembre la Seguridad Social enviará notificaciones a los gestores de las personas trabajadoras autónomas, informando sobre los rendimientos netos declarados a Hacienda en 2023.