Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

2023-03-20

Cartel Jornada nueva legislación de bajas laborales para autónomos

TRADECYL en colaboración con la Secretaría de Acción Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO de Castilla y León ha organizado una JORNADA DIGITAL informativa sobre la nueva legislación sobre gestión de bajas laborales. La jornada será gratuita y se impartirá por videoconferencia el jueves, día 21 de marzo a las 10:30 horas.                                                                                                                                                                                         ¡Inscríbete en el siguiente enlace!!:                                                                                          https://us06web.zoom.us/j/86542694393?pwd=bE9QbUFYSHVhMHBvWS9VeWx2L2QxUT09

2023-03-09

Kit Digital

El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, cuyo objetivo es subvencionar la implantación de soluciones digitales tanto a pymes como a personas trabajadoras autónomas. El plazo de solicitud de esta ayuda se amplía hasta diciembre de 2024.

2023-03-09

Transporte por carretera

Estas ayudas tienen por objeto fomentar el abandono de la profesión de aquellas personas trabajadoras de edad avanzada del sector del transporte público por carretera. Se dará preferencia a quienes se les haya declarado incapacidad permanente absoluta, total o gran invalidez para el desempeño de la profesión habitual de transportista.

2023-03-08

TRADEcyl 8M Valor de Mujeres

Este 8 de marzo, TRADECYL quiere poner en valor el papel de las mujeres trabajadoras autónomas en Castilla y León. Las mujeres autónomas castellanas y leonesas apenas representamos un 35,60 % del total de personas autónomas (Régimen NO SETA) de Castilla y León, y este porcentaje es aún más bajo si nos referimos tan sólo al sector agrario, siendo un 22,72€ las mujeres afiliadas al SETA.

2023-03-02

Cartel Jornada 16 marzo 2023

Con la entrada en vigor el 1 de enero de 2023 del Real Decreto-ley 13/2022 de 26 de julio de 2022, en el cual se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad, se ha producido una modificación en la cotización basada en los rendimientos obtenidos. La jornada será gratuita y se impartirá por videoconferencia el jueves, día 16 de marzo a las 10:30 horas, con una duración prevista una hora y media. ¡Inscríbete en el siguiente enlace!!: https://forms.gle/ac11SmDbKZvW1uSk8

2023-02-23

Cartel Jornada TRADECYL y CODINSE

TRADEcyl de la mano de CODINSE, Grupo de Acción Local en la Comarca Nordeste de Segovia, ha impartido una Jornada sobre el nuevo sistema de cotización para las personas trabajadoras autónomas dirigida a las personas emprendedoras de la comarca.En ella se analizó pormenorizadamente el nuevo sistema, flexible y gradual, con sus ventajas e inconvenientes y los pasos a seguir para elegir la base de cotización provisional, cómo calcular el rendimiento neto de la actividad, los posibles cambios de bases de cotización, la nueva tarifa plana y los cambios en la prestación por cese de actividad. TRADEcyl está llevando a cabo Jornadas similares para hacer llegar información sobre este nuevo modelo de cotización a las personas trabajadoras autónomas de Castilla y León. Además TRADECYL ha habilitado una dirección de correo electrónico específico donde todas las personas pueden dirigir sus cuestiones de forma telemática: infocotizacion@tradecyl.es

2023-02-22

Iguadad salarial

TRADECYL se suma a las reivindicaciones de la jornada de hoy y solicita políticas eficaces para lograr unas condiciones justas y dignas para el desempeño de la actividad económica de todas las mujeres trabajadoras autónomas o asalariadas. Para las mujeres trabajadoras autónomas el autoempleo debe ser un verdadero camino a la emancipación económica. No se podrá conocer la verdadera brecha salarial hasta que no se generen datos estadísticos que analicen la realidad económica de las mujeres trabajadoras autónomas.

2023-02-07

RRSS

Con el propósito de estar más cerca de ti y contar con una mayor presencia en las redes sociales, hemos llevado a cago las siguientes actuaciones: - Poner a tu disposición un canal de Telegram desde el que te informaremos sobre cualquier cuestión relativa al trabajo autónomo que te pueda interesar así como sobre ayudas y subvenciones. Puedes unirte, si así lo deseas, a través del siguiente enlace: https://t.me/+UHQ7AgYJ7uhhNTM0 - Presencia en Instagram y Facebook: ¡Te animamos a que nos sigas!

2023-01-05

infocotización

El pasado día uno de enero entró en vigor un nuevo sistema de cotización por ingresos reales para las personas trabajadoras autónomas. La reforma incluye una importante mejora en el esquema de protección por cese de actividad o paro de los trabajadores por cuenta propia, instaurándose por primera vez el cese de actividad parcial, compatible con la actividad.

2022-12-21

Rueda de prensa Tradecyl 21 dic 2022

El gobierno autonómico elimina la Mesa del Autónomo, retira las ayudas de apoyo a las personas trabajadoras autónomas y presenta un Plan estratégico de fomento del empleo sin dotación económica, entre otros asuntos. El gobierno autonómico elimina la Mesa del Autónomo, órgano de participación institucional que lleva luchando desde 2005 por la mejora de las condiciones de estos trabajadores y trabajadoras; no plantea seguir adelante con la constitución del Consejo de trabajo autónomo en la Comunidad y, con ello, impide que Castilla y León pueda participar como otras comunidades en el Consejo estatal.

2022-11-24

Defendamos la democracia 27 nov 2022

Desde Tradecyl animamos a la participación activa de todas las personas trabajadoras autónomas de CyL este domingo 27 de noviembre ante los continuos ataques que esta sufriendo este colectivo por parte de la Consejería de Industria y Empleo de la Junta de Castilla y León.

2022-10-27

Kit Digital.

El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España para subvencionar la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas trabajadoras autónomas. Las personas trabajadoras autónomas sin empleados o con un máximo de dos personas empleadas podéis solicitar las ayudas del Kit Digital desde el pasado día 20 de octubre y hasta el 15 de marzo de 2023. La cuantía de la ayuda/bono es de hasta 2.000 € destinados a digitalizar tu actividad o negocio mediante la instalación de servicios como la facturación electrónica, la creación de páginas web, la gestión de las redes sociales, la ciberseguridad o el marketplace.

2022-07-12

Imagen Tradecyl

El Ayuntamiento de Valladolid ha publicado la convocatoria de ayudas dirigidas a personas que hayan puesto en marcha una actividad profesional o empresarial en Valladolid entre el 1 de julio de 2021 y el 31 de mayo de 2022. La cuantía de estas ayudas equivale al 70% gasto inicial justificado. Este año se amplían los conceptos de gastos subvencionables a estudios de viabilidad, sostenibilidad, fidelización de clientes y marketing , entre otros. El plazo de solicitud está abierto hasta el 31 de agosto de 2022.

2022-06-20

Imagen Creative Commons

La Diputación de Burgos concede subvenciones a personas trabajadoras autónomas que presten servicios itinerantes o para la transferencia de negocios en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Burgos.

2022-06-10

Imagen Tradecyl

El Ayuntamiento de Burgos concede subvenciones a personas que hayan iniciado una actividad por cuenta propia entre el primero de mayo de 2021 y el 30 de abril de 2022 en el municipio de Burgos. La cuantía máxima de la ayuda a percibir por la persona beneficiaria es de 5.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 20 de junio de 2022.